Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

La invención de la Filosofía I

A continuación esquematizamos un texto de Cordero (reconocido estudioso de la cultura y filosofía griegas de la época clásica). Hemos transcripto el apartado (f) del capítulo 1, que consideramos el más importante. Trabajar especialmente en esa parte del texto, intentando identificar todos los elementos de la argumentación allí presentada: conceptos principales, enunciados, conclusiones. MJP. ------------------------ ------------------------ CORDERO, Néstor Luis La invención de la Filosofía Ed. Biblos, Bs. As., 2008. Capítulo 1 Cuestiones previas -Introducción (p.19) -a) ¿Qué tipo de actividad desarrollaron los primeros que filosofaron? (p.20) -b) "Todos los hombres desean naturalmente saber". (p.21) -c) Las respuestas míticas. (p.21) -d) La especificidad de la civilización griega. (p. 23) -e) Los poemas homéricos. (p.25) -f) La necesidad de encontrar una nueva perspectiva. (p.27) g) El caso especial de Hesíodo, "ciudadano-mitógrafo". (p.30) Int...

Video: Filosofía Clásica Griega.

VIDEO: Grandes ideas de la Filosofía. Filosofía clásica griega. CUESTIONARIO: 1. ¿Qué es el "milagro griego"? ¿Por qué es importante en la cultura occidental? 2. ¿Cuáles son las tres áreas en las que destacaron los griegos de la edad clásica? 3. ¿Cómo se relacionan la filosofía, la democracia y la ciencia? 4. ¿En qué región geográfica podemos ubicar los orígenes de la filosofía clásica griega? ¿Por qué? 5. ¿Qué filósofos son conocidos como "Escuela de Mileto"? 6. ¿En qué difieren los físicos milesios de la concepción mítica del mundo? 7. ¿Cuál era el objetivo de los primeros filósofos? (5:18) 8. ¿Cuáles eran las preguntas que guiaban su investigación? (5:27) 9. ¿Quién era y qué pensaba Tales? (5:38) 10.¿Quién era y qué pensaba Anaximandro? (6:40) 11. ¿Quién era y qué pensaba Anaxímenes? (7:10) 12. ¿Quién era y qué pensaba Heráclito de Éfeso? (7:48) 13. ¿Quién era y qué pensaba Pitágoras de Samos? (10:00) 14. ¿Quién era y qué pen...