Video: Filosofía Clásica Griega.
VIDEO:
Grandes ideas de la Filosofía. Filosofía clásica griega.
CUESTIONARIO:
1. ¿Qué es el "milagro griego"? ¿Por qué es importante en la cultura occidental?
2. ¿Cuáles son las tres áreas en las que destacaron los griegos de la edad clásica?
3. ¿Cómo se relacionan la filosofía, la democracia y la ciencia?
4. ¿En qué región geográfica podemos ubicar los orígenes de la filosofía clásica griega? ¿Por qué?
5. ¿Qué filósofos son conocidos como "Escuela de Mileto"?
6. ¿En qué difieren los físicos milesios de la concepción mítica del mundo?
7. ¿Cuál era el objetivo de los primeros filósofos?
(5:18)
8. ¿Cuáles eran las preguntas que guiaban su investigación?
(5:27)
9. ¿Quién era y qué pensaba Tales?
(5:38)
10.¿Quién era y qué pensaba Anaximandro?
(6:40)
11. ¿Quién era y qué pensaba Anaxímenes?
(7:10)
12. ¿Quién era y qué pensaba Heráclito de Éfeso?
(7:48)
13. ¿Quién era y qué pensaba Pitágoras de Samos?
(10:00)
14. ¿Quién era y qué pensaba Parménides de Elea?
(12:55)
15. ¿Quién era y qué argumentaba Zenón de Elea?
(14:32)
16. ¿Qué es el atomismo?
(17:00)
17. ¿Qué cambios culturales en la ciudad de Atenas favorecen el desarrollo de la filosofía?
(18:02)
18. ¿Cómo se relacionan persuasión y política?
19. ¿Quiénes son y qué hacen los sofistas?
(18:35)
20. ¿Quién era y qué pensaba Sócrates de Atenas?
(20:34)
21. ¿Quién era y qué pensaba Platón de Atenas?
(24:00)
22. ¿En qué consiste la metafísica de Platón?
(27:25)
23. ¿Qué es la alegoría de la caverna?
(28:50)
24. ¿Quién era y qué pensaba Aristóteles de Estagira?
(31:25)
25. ¿Qué es lo real para Aristóteles?
(33:09)
26. ¿En qué aspectos se analiza los entes reales?
(34:30)
27. ¿De qué maneras se "llega a ser"?
(35:00)
28. ¿Qué son el acto y la potencia aristotélicas?
(35:37)
29. ¿Cuántas clases de causas identifica Aristóteles?
(36:30)
30. ¿Qué es el "acto puro" o "primer motor"?
(37:07)
31. ¿Qué es el alma para Aristóteles?
(37:48)
32. ¿Cuántos tipos de alma hay según Aristóteles?
(38:23)
Grandes ideas de la Filosofía. Filosofía clásica griega.
CUESTIONARIO:
1. ¿Qué es el "milagro griego"? ¿Por qué es importante en la cultura occidental?
2. ¿Cuáles son las tres áreas en las que destacaron los griegos de la edad clásica?
3. ¿Cómo se relacionan la filosofía, la democracia y la ciencia?
4. ¿En qué región geográfica podemos ubicar los orígenes de la filosofía clásica griega? ¿Por qué?
5. ¿Qué filósofos son conocidos como "Escuela de Mileto"?
6. ¿En qué difieren los físicos milesios de la concepción mítica del mundo?
7. ¿Cuál era el objetivo de los primeros filósofos?
(5:18)
8. ¿Cuáles eran las preguntas que guiaban su investigación?
(5:27)
9. ¿Quién era y qué pensaba Tales?
(5:38)
10.¿Quién era y qué pensaba Anaximandro?
(6:40)
11. ¿Quién era y qué pensaba Anaxímenes?
(7:10)
12. ¿Quién era y qué pensaba Heráclito de Éfeso?
(7:48)
13. ¿Quién era y qué pensaba Pitágoras de Samos?
(10:00)
14. ¿Quién era y qué pensaba Parménides de Elea?
(12:55)
15. ¿Quién era y qué argumentaba Zenón de Elea?
(14:32)
16. ¿Qué es el atomismo?
(17:00)
17. ¿Qué cambios culturales en la ciudad de Atenas favorecen el desarrollo de la filosofía?
(18:02)
18. ¿Cómo se relacionan persuasión y política?
19. ¿Quiénes son y qué hacen los sofistas?
(18:35)
20. ¿Quién era y qué pensaba Sócrates de Atenas?
(20:34)
21. ¿Quién era y qué pensaba Platón de Atenas?
(24:00)
22. ¿En qué consiste la metafísica de Platón?
(27:25)
23. ¿Qué es la alegoría de la caverna?
(28:50)
24. ¿Quién era y qué pensaba Aristóteles de Estagira?
(31:25)
25. ¿Qué es lo real para Aristóteles?
(33:09)
26. ¿En qué aspectos se analiza los entes reales?
(34:30)
27. ¿De qué maneras se "llega a ser"?
(35:00)
28. ¿Qué son el acto y la potencia aristotélicas?
(35:37)
29. ¿Cuántas clases de causas identifica Aristóteles?
(36:30)
30. ¿Qué es el "acto puro" o "primer motor"?
(37:07)
31. ¿Qué es el alma para Aristóteles?
(37:48)
32. ¿Cuántos tipos de alma hay según Aristóteles?
(38:23)
33. ¿Qué estudia la lógica aristotélica?
(39:05)
34. ¿Cómo analiza Aristóteles la Paradoja de Zenón?
(39:50)
35. ¿Cuáles son las principales corrientes de la filosofía helenística?
(42:08)
36. ¿Qué heredan las escuelas helenísticas de los pensadores precedentes?
(42:40)
37. ¿Qué pensaban los estoicos?
(43:02)
38. ¿Qué pensaban los epicúreos?
(44:15)
39. ¿Qué es el escepticismo?
(45:35)
35. ¿Cuáles son las principales corrientes de la filosofía helenística?
(42:08)
36. ¿Qué heredan las escuelas helenísticas de los pensadores precedentes?
(42:40)
37. ¿Qué pensaban los estoicos?
(43:02)
38. ¿Qué pensaban los epicúreos?
(44:15)
39. ¿Qué es el escepticismo?
(45:35)
Comentarios
Publicar un comentario