Entradas

Sócrates y otras cuestiones

En la clase del día 10-04-2024 hablamos nuevamente del ambiente cultural y social de emergencia de la filosofía. Se hizo mención a la cuestión de la oposición entre naturaleza y cultura, como así también al relativismo en el pensamiento de algunos sofistas. El desarrollo de esta cuestión puede encontrarse en el libro: Calvo Martínez, T.: De los sofistas a Platón. Política y pensamiento.  Ed. Cincel, Madrid. También se habló sobre las ideas de Sócrates, tomando como fuente principal: Platón:  Apología de Sócrates ; Ed. Universitaria, Santiago de Chile (2014) Traducción, análisis y notas de Alejandro G. Vigo. Para bibliografía complementaria sobre el pensamiento de Sócrates remitimos al capítulo correspondiente del libro de Adolfo Carpio, que se menciona en las orientaciones bibliográficas en este mismo blog, y al texto de Calvo Martínez ya mencionado. Transcribo referencias de algunos libros mencionados en clase, a propósito de los medios digitales y su impacto cognitivo: C...

Filósofos presocráticos

Documento para descargar ( AQUÍ ).  RODOLFO MONDOLFO BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ANTIGUO © Editorial Losada, S. A. Alsina 1131 Buenos Aires, 1953 quinta edición: 12-11-1979 I. EL SURGIR DE LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA Y EL PROBLEMA COSMOLÓGICO: LAS ESCUELAS NATURALISTAS. -Los orígenes de la filosofía -Los antecedentes orientales -La reflexión mítica en Grecia: cultura y naturaleza -Del mito a la filosofía -El principio universal de las cosas (naturaleza) -La escuela jónica -La escuela pitagórica -La escuela eleática -Los nuevos desarrollos: del monismo al pluralismo -Empédocles -Anaxágoras -LosAtomistas Los orígenes de la filosofía. La filosofía, entendida como reflexión del hombre sobre la vida y el mundo, es tan antigua como la humanidad pensante; pero en la forma de reflexión sistemática y racional ha tenido su iniciación en Grecia, entre el siglo VII y el VI a. C. Los antecedentes orientales. No deja de tener significado que tal iniciación se presente en las colonias griegas de A...

Orientaciones bibliográficas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINAR TARTAGAL CARRERAS: LETRAS, COMUNICACIONES SOCIALES. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA ORIENTACIONES BIBLIOGRÁFICAS MANUAL DE CONSULTA Carpio, Adolfo,  Principios de filosofía . El manual sirve como orientación general, pero no reemplaza las fuentes originales que se detallan más abajo. En el manual de Carpio se estudiarán los temas que se detallan a continuación: Capítulo IV EL DESCUBRIMIENTO DEL CONCEPTO. SÓCRATES 1. El momento histórico. 2. Los sofistas. 3. La figura de Sócrates. 4. La misión de Sócrates. 5. Primer momento del método socrático: la refutación. 6. La refutación como catarsis. 7. Segundo momento del método socrático: la mayéutica. 8. La anamnesis; pasaje a Platón. Capítulo V EL MUNDO DE LAS IDEAS. PLATÓN 1. La obra de Platón y su influencia. 2. Planteo del problema. 3. El modo de ser de lo sensible, y el de las ideas. Los dos mundos. 4. El conocimiento a priori. 5. Los dos mundos; doxa y episteme. 6. Grados...

Popper: Knowledge & Ignorance

  Texto Popper .

Platón. República.

Platón Síntesis de República Libro I Sócrates y Glaucón visitan el Pireo para asistir a un festival en honor de la diosa tracia Bendis (327a). Son invitados a la casa de Polemarco (328b). Sócrates le habla a Céfalo sobre la vejez, los beneficios de ser rico y la justicia (328e-331d). No parece correcto decir que es justo devolverle a un amigo loco las armas que nos ha confiado (331c), por ello la justicia no consiste meramente en ser veraz y devolver lo que se debe, como afirma Céfalo. Sigue la discusión entre Sócrates y Polemarco (331d-336b). Para Polemarco la justicia es ayudar a los amigos y dañar a los enemigos, y esto es lo que uno debe a los demás (332c). Las objeciones de Sócrates a la definición de Polemarco son las siguientes: (i) ¿Es esto apropiado en medicina o en el arte culinario? Entonces, ¿en qué contexto sería apropiado? (332d)? (ii) El justo también será bueno en cosas inútiles y en ser injusto (333e). (iii) A menudo no sabemos quiénes son nuestros amigos y enemigos. A...

Vida de Aristóteles

 Vida de Aristóteles 1.1. Infancia y adolescencia (—384 a —367) Aristóteles nació a finales del verano del año —384 en la pequeña ciudad de Estagira (o Stágiros), situada en la costa nordoriental de la península de Khalkidíkí. Esta península constituía un enclave de colonias griegas en la parte septentrional del mundo egeo, básicamente ocupada por Macedonia y Tracia, que eran consideradas por los griegos del sur como reinos semibárbaros. De hecho, los tracios eran indoeuropeos y los macedonios incluso eran griegos nuevos, procedentes de los montes Pindos, pero ambos estaban organizados en monarquías tribales y no en póleis , en comunidades autónomas de ciudadanos, por lo que ni siquiera los macedonios eran reconocidos como griegos genuinos por los habitantes de las póleis del sur. La península de Khalkidikí, sin embargo, era un mosaico de póleis independientes, fundadas y coloni­ zadas por los griegos viejos del sur. Estagira era una de esas póleis . Los griegos de más antigua pro...