A continuación esquematizamos un texto de Cordero (reconocido estudioso de la cultura y filosofía griegas de la época clásica). Hemos transcripto el apartado (f) del capítulo 1, que consideramos el más importante. Trabajar especialmente en esa parte del texto, intentando identificar todos los elementos de la argumentación allí presentada: conceptos principales, enunciados, conclusiones. MJP. ------------------------ ------------------------ CORDERO, Néstor Luis La invención de la Filosofía Ed. Biblos, Bs. As., 2008. Capítulo 1 Cuestiones previas -Introducción (p.19) -a) ¿Qué tipo de actividad desarrollaron los primeros que filosofaron? (p.20) -b) "Todos los hombres desean naturalmente saber". (p.21) -c) Las respuestas míticas. (p.21) -d) La especificidad de la civilización griega. (p. 23) -e) Los poemas homéricos. (p.25) -f) La necesidad de encontrar una nueva perspectiva. (p.27) g) El caso especial de Hesíodo, "ciudadano-mitógrafo". (p.30) Int...
En la clase del día 10-04-2024 hablamos nuevamente del ambiente cultural y social de emergencia de la filosofía. Se hizo mención a la cuestión de la oposición entre naturaleza y cultura, como así también al relativismo en el pensamiento de algunos sofistas. El desarrollo de esta cuestión puede encontrarse en el libro: Calvo Martínez, T.: De los sofistas a Platón. Política y pensamiento. Ed. Cincel, Madrid. También se habló sobre las ideas de Sócrates, tomando como fuente principal: Platón: Apología de Sócrates ; Ed. Universitaria, Santiago de Chile (2014) Traducción, análisis y notas de Alejandro G. Vigo. Para bibliografía complementaria sobre el pensamiento de Sócrates remitimos al capítulo correspondiente del libro de Adolfo Carpio, que se menciona en las orientaciones bibliográficas en este mismo blog, y al texto de Calvo Martínez ya mencionado. Transcribo referencias de algunos libros mencionados en clase, a propósito de los medios digitales y su impacto cognitivo: C...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINAR TARTAGAL CARRERAS: LETRAS, COMUNICACIONES SOCIALES. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA ORIENTACIONES BIBLIOGRÁFICAS MANUAL DE CONSULTA Carpio, Adolfo, Principios de filosofía . El manual sirve como orientación general, pero no reemplaza las fuentes originales que se detallan más abajo. En el manual de Carpio se estudiarán los temas que se detallan a continuación: Capítulo IV EL DESCUBRIMIENTO DEL CONCEPTO. SÓCRATES 1. El momento histórico. 2. Los sofistas. 3. La figura de Sócrates. 4. La misión de Sócrates. 5. Primer momento del método socrático: la refutación. 6. La refutación como catarsis. 7. Segundo momento del método socrático: la mayéutica. 8. La anamnesis; pasaje a Platón. Capítulo V EL MUNDO DE LAS IDEAS. PLATÓN 1. La obra de Platón y su influencia. 2. Planteo del problema. 3. El modo de ser de lo sensible, y el de las ideas. Los dos mundos. 4. El conocimiento a priori. 5. Los dos mundos; doxa y episteme. 6. Grados...
Comentarios
Publicar un comentario